Velo Talk

El Portal Dedicado al Ciclismo, Todas las Noticias de Ciclismo, Herramientas de Entrenamiento, Videos, Directorio de Ciclismo Especializado

Blog Es

12 alimentos a evitar por los ciclistas.

La mayoría de las personas son conscientes de que diferentes condiciones físicas o médicas requieren consideraciones nutricionales especiales. Las necesidades nutricionales también varían según la edad, el peso y el estilo de vida. Por eso no sorprende saber que los atletas también tienen necesidades nutricionales especiales. Únase a Xedap.vn para obtener más información sobre los alimentos que los ciclistas deben evitar durante el ejercicio.

1. Snacks fritos y envasados

La primera respuesta a la pregunta de qué no deben comer las personas que practican deportes, especialmente el ciclismo, son los snacks fritos y envasados. Este tipo de snack contiene azúcar, grasas y un alto contenido calórico, lo que hará que tu peso aumente inesperadamente. Además, no aportan vitaminas, fibra, minerales ni nutrientes esenciales a tu cuerpo. En particular, esta es también una de las razones por las que la falta de antioxidantes, fibra soluble y grasas saludables debilita el corazón. Por tanto, es importante limitar el consumo de este tipo de alimentos si deseas que tu cuerpo se vuelva más saludable y resistente.

2. Vinos y combinados

Las bebidas alcohólicas nunca son beneficiosas para la salud de los seres humanos en general y de los ciclistas en particular. Limitan la síntesis de proteínas, el crecimiento muscular y la recuperación muscular. Además, tienen efectos perjudiciales en el hígado, el cerebro y el corazón.

Sin embargo, si debes beber, debes tomar decisiones acertadas. En lugar de bebidas alcohólicas fuertes, opta por la cerveza. La cerveza contiene electrolitos y carbohidratos. De esta manera, al alternar entre la cerveza y el agua, podrás seguir rehidratándote lo suficiente.

3. Refrescos

Los refrescos tienen la capacidad de refrescar el cuerpo después de largas sesiones de ciclismo, pero contienen cantidades excesivas de azúcar, jarabe de maíz con alto contenido de fructosa (JMAF), y edulcorantes artificiales. Estas sustancias pueden provocar disfunción hepática, alteraciones en el metabolismo y obesidad.

En particular, las bebidas gaseosas también son responsables de la hinchazón, provocando pérdida de apetito después de hacer ejercicio. Por eso, para tener un cuerpo sano y unos músculos fuertes, es necesario evitar las bebidas industriales. En su lugar, opta por agua fresca y jugos de frutas naturales para saciar tu sed y complementar tus nutrientes.

4. Los alimentos congelados duran mucho tiempo

Los alimentos congelados conservan inherentemente su contenido nutricional, pero solo por un corto tiempo. Esto se debe a que la temperatura del congelador solo puede inhibir las bacterias, pero no puede eliminarlas una vez que los alimentos se descongelan. Por lo tanto, si los ciclistas utilizan alimentos congelados que han estado almacenados durante mucho tiempo, puede provocar algunos efectos adversos como la pérdida de nutrientes, el envejecimiento acelerado, la reducción de la inmunidad e incluso la intoxicación alimentaria.

5. Alimentos ricos en grasas

Igual que los aperitivos fritos, la mayoría de los alimentos grasos también son perjudiciales para los ciclistas. Las grasas de estos alimentos provocan alteraciones que dificultan la formación de los músculos durante el ejercicio.

Sin embargo, todavía hay alimentos que contienen grasas insaturadas que te beneficiarán, tales como el aceite de oliva, el aguacate, las semillas de chía, los huevos y la carne de res.

6. Bebidas energéticas, bebidas de frutas envasadas.

Si solo escuchas el nombre de esta bebida, parece ser muy beneficiosa, proporcionando energía para la salud de los ciclistas. Pero en realidad, este tipo de agua contiene un alto contenido de azúcar. La cafeína y el azúcar en estas bebidas te darán una sensación temporal de alerta. Sin embargo, consumir grandes cantidades de cafeína en las bebidas energéticas puede causar problemas como arritmias, aumento del ritmo cardíaco y de la presión arterial. Además, la cantidad de azúcar que contienen también reduce los efectos de tus entrenamientos intensivos.

Por lo tanto, la mejor opción es un vaso de agua filtrada con limón para darle sabor o jugo de frutas natural. Por lo tanto, la mejor opción es un vaso de agua filtrada con limón para darle sabor o jugo de frutas natural.

7. Proteína de soja

La soja es un alimento rico en proteínas completas y contiene todos los aminoácidos esenciales en las proporciones adecuadas. Sin embargo, cuando se consume demasiada soja, el cuerpo puede quedar expuesto a altas cantidades de fitoestrógenos e isoflavonas, que pueden reducir los niveles de estrógeno en los hombres y aumentar el riesgo de cáncer de mama. Por lo tanto, los ciclistas deberían preferir la leche y el tofu a los aislados o derivados de soja.

8. pan blanco

El pan blanco es el tipo de pan más popular en el mercado actual. Es refinado, lo que resulta en la eliminación de la mayor parte de la fibra para aumentar su vida útil. Por lo tanto, este alimento es pobre en nutrición y provoca problemas de digestión en los consumidores.

Según el Times of India, se recomienda elegir pan elaborado con harina integral. Puede que no sea tan blanco y esponjoso como el pan blanco, pero definitivamente es una opción saludable.

9. Semillas procesadas

Las nueces son inherentemente beneficiosas para la salud porque contienen abundante fibra, vitaminas, proteínas, minerales y antioxidantes naturales. Sin embargo, una vez cocidas, deben freírse en aceite y se les pueden añadir especias como azúcar. Por lo tanto, si se consumen en exceso, esto puede resultar contraproducente.

Por lo tanto, debes elegir alimentos saludables como los cereales integrales, que son granos que no han sido refinados y no han pasado por el proceso de molienda para eliminar partes como el germen y el salvado del grano. Además, reducen el riesgo de desarrollar diabetes tipo 2.

10. Abusar de alimentos funcionales

Los alimentos funcionales pueden proporcionar nutrientes a tu organismo, pero depende del nivel y la forma de uso, y nunca podrán sustituir una dieta saludable. Por ejemplo, la vitamina D es una sustancia que favorece la absorción de calcio en el organismo. Existen muchas formas de complementar la vitamina D en el organismo, como consumir lácteos, frutas ricas en vitamina D, etc., o utilizar alimentos funcionales. Sin embargo, según los investigadores, suplementar con vitamina D en forma de tabletas aumenta el riesgo de fractura de cadera en un 64%, aumentando ligeramente el riesgo de muerte por ataque cardíaco o accidente cerebrovascular.

Además, algunos suplementos dietéticos destinados a mejorar el ejercicio y el rendimiento deportivo pueden contener estimulantes no autorizados, y algunos productos están etiquetados incorrectamente o son ilegales y contienen esteroides, ingredientes hormonales y sustancias no aprobadas. Por lo tanto, un consumo excesivo de este tipo de alimentos puede acarrear consecuencias imprevistas.

11. Sustituto de mantequilla

Sustituto de la mantequilla cuyo ingrediente principal es el aceite vegetal refinado, sin sal ni agua, que se almacena a temperatura ambiente, protegido de la humedad y la luz solar. Se utiliza para freír, hornear, tostar y moler café. Es más saludable que el aceite de cocina natural y el aceite de cocina hidrogenado. Sin embargo, se procesa a altas temperaturas, lo que significa que contiene ácidos grasos trans que dañan el corazón. Por tanto, la mejor opción sería utilizar mantequilla o aceites vegetales insaturados.
Sustituto de la mantequilla cuyo ingrediente principal es el aceite vegetal refinado, sin sal ni agua, que se almacena a temperatura ambiente, protegido de la humedad y la luz solar. Se utiliza para freír, hornear, tostar y moler café. Es más saludable que el aceite de cocina natural y el aceite de cocina hidrogenado. Sin embargo, se procesa a altas temperaturas, lo que significa que contiene ácidos grasos trans que dañan el corazón. Por tanto, la mejor opción sería utilizar mantequilla o aceites vegetales insaturados.

Arriba se mencionan 12 alimentos que los ciclistas deben evitar. ¡Espero que aprendas más sobre nutrición y tomes decisiones acertadas para mantener tu cuerpo saludable mientras andas en bicicleta todos los días!

No olvides darle me gusta a la página de fans de XEDAP.VN o visitar el sitio web https://xedap.vn para mantenerte actualizado periódicamente con los últimos productos y nuevos conocimientos.

Source: 12 alimentos que los ciclistas deben evitar.